Ciencias Naturales en la escuela
Este blog es creado para ser utilizado como una herramienta más de la que puede valerse tanto maestros como alumnos sobre las Ciencias naturales en la enseñanza primaria. En él podrán visualizar videos, textos, imágenes, actividades, etc.
viernes, 19 de octubre de 2012
miércoles, 3 de octubre de 2012
Actividad para
trabajar el órgano del sentido del gusto.
Grupo: 3° Año
Área del conocimiento: Ciencias
de la Naturaleza
Campo del conocimiento: Biología.
Contenido: Los órganos de los sentidos en el hombre.
Objetivo: Generar
instancias que permitan al niño reconocer mediante el sentido del gusto diferentes
alimentos.
Secuencia
de Intervención Docente
Inicio: Establecer
acuerdos con el grupo para la realización de un juego.
Desarrollo:
-
Presentación del juego: “Reconociendo
sabores”
-
Se deberá colocar en varias
bandejas diferentes elementos gustativos (chocolate, pasta de diente, banana,
limón, sal, café) y luego con los ojos vendados un niño deberá descubrir de que
se trata. Se buscará de que pasen la mayor cantidad de niños posibles.
-
Preguntas de la docente: ¿De qué se trata lo
que probaste? ¿A través de qué te diste cuenta? ¿Qué sabor tiene?
-
Socialización de la
actividad: ¿Qué órgano del sentido estuvimos trabajando? ¿Qué podemos
experimentar a través del gusto? ¿Cuántos sabores podemos encontrar?
Cierre: Los
órganos de los sentidos en el hombre. El gusto
Bibliografía:
-
Hugo Roberto Tricárico,
“Didáctica de las ciencias naturales”, ¿Cómo aprender? ¿Cómo enseñar?
Proyección: se trabajará con diferentes órganos de la boca: papilas
gustativas, lengua y paladar.
lunes, 24 de septiembre de 2012
Actividad para trabajar la metamorfosis de la mariposa
Área del conocimiento de la
Naturaleza.
Sector: Biología.
Contenido: La reproducción ovípara. Los insectos y otros animales ovíparos. Su metamorfosis.
Objetivo: Propiciar una instancia de reconocimiento de la metamorfosis de la
mariposa.
Secuencia
de intervención docente
Inicio: ¿Cómo se reproducen las mariposas? ¿De qué forma se desarrollan?
Desarrollo:
ü Indicar a los niños que ingresen a la página
http://www.youtube.com/watch?v=GuHYB6O2b24&NR=1&feature=endscreen con la XO para mirar un video de YOU TUBE sobre la metamorfosis de la mariposa.
ü De acuerdo a lo observado ¿Cómo se desarrolla la mariposa?
ü ¿Dónde pone sus huevos?
ü ¿Qué forma tiene al salir de ellos? ¿Cómo se llama?
ü Luego ¿qué sucede con su cuerpo? ¿Por cuántas etapas pasa
hasta transformarse en adulta? ¿Cómo se llama en cada una de ellas?
Cierre: La metamorfosis de la mariposa.
Bibliografía:
ü FUMAGALLI, L.:
“El desafío de enseñar Ciencias Naturales”, Ed. Paidós, Buenos Aires, 1999.
lunes, 10 de septiembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)